Fintonic uk
Contenidos
Con el espíritu de ayudar a los demás, Lupina Iturriaga, fundadora y CEO de Fintonic, está transformando la industria financiera aportando un modelo de trabajo innovador. Con el objetivo principal de ayudar a los usuarios a obtener más valor en el ámbito financiero, está liderando el camino hacia la cima de su negocio junto con sus socios.
Lupina se licenció en Administración y Dirección de Empresas por CUNEF (Universidad Complutense de Madrid) en 2001 y ese mismo año entró en el sector bancario como asociada en CA Cheuvreux, lo que marcó el inicio de su carrera profesional.
Añade: “Durante un tiempo, trabajé en el sector bancario, centrándome en los ámbitos de tesorería y banca comercial”. Pero después entró en el sector financiero de la mano de IDEON y llegó a ser Directora Ejecutiva y Socia de la empresa.
Allí perfeccionó sus conocimientos y adquirió una valiosa experiencia. También amplió su base de conocimientos completando un módulo dentro del Máster en Finanzas (Módulo de Gestión de Riesgos en el Marco de Basilea II) en 2007 por CUNEF.
FinovatePrimavera 2016 / Fintonic
Fintonic, una empresa fintech española, trabajó con Auronix, socio latinoamericano de software y telecomunicaciones, para lanzar dos campañas móviles interactivas a través de RCS Business Messaging. Enviadas a personas que se habían descargado la app de Fintonic, las campañas animaban a los usuarios a conectar sus cuentas bancarias a la app. Las campañas de RCS Business Messaging generaron 2,5 veces más conversiones que las campañas de SMS simultáneas.
Fintonic, una empresa española de tecnología financiera, trabajó con Auronix, un socio latinoamericano de software y telecomunicaciones, para lanzar dos campañas móviles interactivas a través de RCS Business Messaging. Enviadas a personas que se habían descargado la aplicación de Fintonic, las campañas animaban a los usuarios a conectar sus cuentas bancarias a la aplicación. Las campañas de RCS Business Messaging consiguieron 2,5 veces más conversiones que las campañas de SMS simultáneas.
Con más de un millón de usuarios en España, Chile y México, Fintonic es una aplicación móvil para gestionar las finanzas personales. La empresa gana dinero enviando ofertas de préstamos personalizadas a los usuarios, pero sólo puede enviar ofertas a las personas que conectan sus cuentas bancarias en la aplicación. Convencer a los usuarios para que vincularan sus cuentas era un reto especial en México, donde mucha gente desconfía de las instituciones financieras. Gracias a RCS Business Messaging, Fintonic pudo utilizar campañas visualmente atractivas e interactivas para abordar directamente las preocupaciones de estos usuarios y animarles a vincular sus cuentas.
Monefy App Tutorial – Cómo utilizar la sincronización, recurrente
Siempre existirá un grupo de personas que utiliza dinero en efectivo en el mercado informal y otras actividades que en América Latina son difíciles de erradicar. Sin embargo, existe una clara tendencia hacia el uso de productos digitales y, como consecuencia inmediata, las empresas están concentrando sus esfuerzos en esta área.
R: En Fintonic analizamos continuamente a nuestros usuarios de manera anónima y hemos encontrado que, si bien es cierto que las personas que utilizan opciones digitales son en su mayoría personas que ya están bancarizadas, hay un número importante de usuarios que ni siquiera tienen tarjetas bancarias. En México, creamos Banco Monedero, una herramienta para la gestión del efectivo. Esto significa que un usuario sin cuentas bancarias puede utilizar nuestra app para gestionar su efectivo. Tenemos miles de estos clientes.
Por otro lado, para llegar a nuevos usuarios no bancarizados, realizamos continuamente campañas de marketing para invitar a nuevos usuarios. Tenemos la oportunidad de llegar a cualquier tipo de usuario porque Fintonic es y será siempre una herramienta gratuita para la gestión de las finanzas personales.
Prestamos fintonic en línea
Fintonic es una plataforma de banca de consumo centrada en el móvil que aprovecha la información financiera de big data, utilizando algoritmos propios de calificación crediticia y aprendizaje automático, para ofrecer a los clientes una experiencia financiera inigualable de 360 grados y productos financieros muy específicos.
Fintonic ofrece un punto de acceso avanzado para que sus usuarios introduzcan todas sus cuentas, así como información financiera para guiarles a través del análisis de millones de puntos de datos financieros con productos financieros relevantes.
Fintonic fue lanzada en 2012 por Sergio Chalbaud, Lupine Iturriaga y Aitor Chinchetru. La empresa tiene su sede en Madrid, España, con oficinas adicionales en CDMX, México y Santiago, Chile.
Fintonic te permite tener todas tus cuentas bancarias, seguros y tarjetas de crédito organizadas en un solo espacio. Con la app, podrás saber cuánto gastas en ropa, deportes, restaurantes… Y además, con Fintonic podrás ahorrar fácilmente dinero que luego podrás gastar en darte un capricho.