Mejorar el acceso a la salud en Panamá mediante
Contenidos
BID Invest ha otorgado financiamiento a Banco Mundo Mujer S.A. (BMM) denominado en pesos colombianos, equivalente a hasta US$30 millones. La transacción a tres años aumentará el acceso al crédito para las microempresas dirigidas por mujeres en Colombia.
La financiación apoyará el crecimiento de la cartera de BMM en el segmento microempresarial para destinar recursos a capital de trabajo o a la compra de activos que permitan el funcionamiento y progreso de las microempresas.
IDB Invest proporcionará a BMM servicios de asesoría con el objetivo de reforzar las prácticas del banco en la promoción de la igualdad de género a nivel interno. Para ello, IDB Invest ayudará al banco a identificar las brechas de género a través de la herramienta WEP (Women Empowerment Principles) y proporcionará recomendaciones sobre políticas y prácticas corporativas que contribuyan a cerrar dichas brechas. Todo ello irá acompañado de un taller de sensibilización sobre el valor de la diversidad, dirigido a la alta dirección de BMM.
Se espera que este acuerdo contribuya a cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: Fin de la pobreza (ODS 1), Igualdad de género (ODS 5), Trabajo digno y crecimiento económico (ODS 8), Industria, innovación e infraestructuras (ODS 9).
Préstamos aprobados para coches y viviendas en la República Dominicana
Nos gusta hacer que la gestión del dinero funcione y parezca fácil. Nuestras opciones de banca personal han sido cuidadosamente creadas pensando en usted y con décadas de experiencia en banca comunitaria en nuestro bolsillo trasero. Desde cuentas corrientes hasta cuentas de ahorro, pasando por todas las cuentas intermedias, tenemos la cuenta que mejor se adapta a sus necesidades.
Usted lleva el negocio, nosotros lo acompañamos. Es una asociación que hace amigos y hace crecer comunidades. Somos expertos en su sector más allá de hacer números y ya hemos pasado por esto antes. Con nuestro servicio de banca empresarial, tenemos la flexibilidad de encontrar una solución personalizada de forma rápida y eficaz para que pueda volver a hacer realidad sus sueños.
Usted se lo ha ganado, ahora nosotros podemos ayudarle a cuidarlo. No importa en qué fase del ciclo patrimonial se encuentre, podemos ayudarle a planificar con antelación y a pensar en el futuro. Su patrimonio es su negocio, nosotros estamos aquí para ayudarle a crecer. Y con nuestros servicios de gestión patrimonial, su futuro es cada día más prometedor.
Durante la semana del 23 de abril, todo nuestro equipo de Columbia Bank se propuso comprometerse con nuestras comunidades a través del voluntariado como parte de la Semana del Compromiso Comunitario de Melanie Dressel. Como muchos de ustedes saben, el año pasado conmemoramos a nuestra difunta CEO con un día de voluntariado en su nombre.
3 serie de seminarios web sobre construcción ecológica en áfrica
“JPMorgan está enfocado en apoyar proyectos que aborden la inclusión ambiental y social en Colombia y en el resto de la región latinoamericana. Esta es una transacción innovadora ejecutada en mercados desafiantes. Esperamos futuras oportunidades en este frente”, dijo Miguel Anacoreta, Managing Director and Head of Latam & CEMEA Sales and Debt Capital Markets.
Bancóldex es el banco de desarrollo empresarial de Colombia que promueve la productividad y competitividad de las empresas locales con un enfoque sostenible. El banco se enfoca en la estructuración de productos financieros y no financieros con la participación de actores públicos, privados internacionales, nacionales y territoriales.
…
UN DESPERTAR EN TIEMPOS DE PRUEBA: Virginia Álvarez Castillo
Firma de un acuerdo de préstamo para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia (Inversión y Financiación en el Sector Privado)Mejorar el acceso a la financiación de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) y de las MIPYME propiedad de mujeres
En Colombia, las MIPYME han desempeñado un papel vital en el sostenimiento de la economía nacional y la creación de empleo, representando alrededor del 99% del número total de empresas, el 28% del producto interior bruto (PIB) de la nación y el 67% del empleo. En la actualidad, Colombia se enfrenta a un grave reto económico, ya que la tasa de desempleo ha aumentado hasta aproximadamente el 15%, lo que supera con creces la media de toda la región de América Latina y Central (10%). A pesar de la importancia de las MIPYME en el país, el 62% carece de acceso a la financiación y se calcula que esta brecha financiera para las MIPYME asciende a 56.200 millones de dólares. Dada esta situación, mejorar el acceso financiero de las MIPYME en Colombia debe ser un reto de gran urgencia.
El préstamo se utilizará en cooperación con la Corporación Financiera Internacional (CFI) en la financiación del Banco Davivienda S.A., contribuyendo así conjuntamente al crecimiento económico sostenible de la nación con la mejora del acceso de las MIPYME a los fondos que necesitan. Esto se alineará con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) 5 (igualdad de género), 8 (trabajo decente y crecimiento económico) y 9 (industria, innovación e infraestructura).